sábado, 24 de mayo de 2014

DOCENCIA EN EL EQUIPO SALUD MENTAL SAAVEDRA(CSMS)
INTEGRACIÓN E INSERCIÓN:
Comenzaré
mi trabajo con el recuerdo de lo que me dijo un alumno hace ya un tiempo: “Venir
a estudiar en este espacio no es solo eso, es un lugar de encuentro”. ¿Qué me
quiso decir? , me quede pensando un
tiempo y pude concluir:
En la clase nos involucramos desde el afecto y respeto para
con el otro, haciendo circular el conocimiento desde un lugar docente-compañera,
así es como los chicos y adolescentes estudian conmigo.
Si al transmitir los conocimientos logramos crear un clima
propicio para el aprendizaje, fomentando la relación docente –alumno, esencial para
la adquisición del conocimiento, el resultado de dicho proceso es un éxito en
la escolaridad. Cuando un alumno llega a la red que coordino, se incorpora a
ella relacionándose de manera exitosa conmigo y con los otros alumnos de la
clase. Esto lo fomento cada clase, cada día.
Enseñar es un arte, es necesario crear un espacio en el cual,
el proceso enseñanza- aprendizaje pueda ser exitosamente adquirido.
Por qué he llamado a este trabajo: “Red Docente”, La palabra
“red” alude a poder integrarnos construyendo una red de amistad y compañerismo,
en la cual el docente pueda transmitir
el saber con afecto y amor.
Todos los alumnos se unifican a los grupos y desde el comienzo
“nos proponemos ayudarnos”, los más grandes ayudan con su saber a los más
chicos y los más chicos, con su inquietud, misterio y entusiasmo, con lo cual
las relaciones se van fortaleciendo, nos vamos conociendo, nos integramos e
interactuamos con el saber propiamente dicho.
Daniela
Goldstein:
Coordinadora del área de docencia

martes, 20 de mayo de 2014

miércoles, 14 de mayo de 2014
EQUIPO SALUD MENTAL SAAVEDRA
ACOMPAÑANDO EL PROCESO DE
LOGROS PERSONALES !!!
DEJANDO LOS DESEOS AJENOS
AL ENCONTRAR LOS PROPIOS!!!
ACOMPAÑANDO EL PROCESO DE
LOGROS PERSONALES !!!
AL ENCONTRAR LOS PROPIOS!!!

jueves, 8 de mayo de 2014
INTERVENCIÓN EN LA ESCUELA EQUIPO SALUD MENTAL SAAVEDRA(CSMS)
La escuela es un lugar privilegiado para elaborar la
prevención y promoción de la salud.
El intervenir es más eficaz cuando la investigación y la
evaluación están supervisadas y más aún cuando se realiza con un equipo
interdisciplinario.(psicológico, político,institucional, etc.)
La escuela puede pensar una serie de acciones e
intervenciones a niveles diferentes:
1)Concientizar a la comunidad acerca de la violencia
familiar como un problema social.
2)Proponer modificaciones en los contenidos del sistema
educativo formal.
3)Promover la creación de programas de tratamientos y
recuperación.
4)Desarrollar programas de prevención dirigidos a niños
de diferentes edades.
5)Promover la creación de una red de recursos
comunitarios para proveer apoyo y contención.
La primer tarea para implementar un trabajo de prevención
.será efectuar un diagnóstico de la situación que permita evaluar las
necesidades sentidas y los recursos existentes en la comunidad .A partir de
allí se pondrá en marcha la estrategia de acción adecuada.
NO EXISTE UNA
RECETA ÚNICA , CADA COMUNIDAD ESCOLAR RECORRERÁ SU CAMINO PARA ARRIBAR A UNA
SOLUCIÓN.
Teniendo en cuenta todo esto yconcientes de su
importancia para la sociedad en general , hemos incorporado a nuestro Centro ,
un Servicio de Orientación y Asesoramiento para establecimientos educativos.
Trabajamos con padres, alumnos, directivos y docentes en talleres, grupos de
reflexión y acesoramiento psicológico pedagógico en general.

lunes, 5 de mayo de 2014
BASE NODAL DE NUESTRO TRABAJO!!!

domingo, 4 de mayo de 2014
UNA HERMOSA EXPERIENCIA COMPARTIDA: TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
YOGA PARA NIÑOS !!!
A MI ME COSTÓ QUEDARME QUIETO Y CONCENTRARME!!!
YO ME QUEDE DORMIDO,ME DIO SUEÑO!!!
A MI ME COSTÓ QUEDARME QUIETO Y CONCENTRARME!!!
YO ME QUEDE DORMIDO,ME DIO SUEÑO!!!
Yoga en el C.S.M.S con niños con patologías severas.
Además de divertirnos nos tranquilizamos y nos concentramos!!!, parecía imposible para los niños hiperquinéticos,pero nos dio muchos resultados, contrastando con otros niños que por su hipotonía se quedaban dormidos .
Al incluirse ambos niños se compensaban y ayudaban mutuamente , otra ves la integración y la inclusión dieron dieron efectos muy positivos!!!
Además de divertirnos nos tranquilizamos y nos concentramos!!!, parecía imposible para los niños hiperquinéticos,pero nos dio muchos resultados, contrastando con otros niños que por su hipotonía se quedaban dormidos .
Al incluirse ambos niños se compensaban y ayudaban mutuamente , otra ves la integración y la inclusión dieron dieron efectos muy positivos!!!

viernes, 2 de mayo de 2014
La expresión artística tiene una enorme riqueza en la salud mentaI.
A través del arte podemos entrar en lo más oculto de un ser humano,
Lo valioso de esto, es que cuando ,las personas con patologías graves no pueden transmitir sus dificultades como sus riquezas ,lo hacen por medio de sus producciones, las cuales nos hablan de quiénes son y que les ocurre, sea esto maravilloso como angustiante y a veces hasta resquebrajado .
Muchas veces nos quedamos asombrados de como la expresión artística nos va contando del proceso por el cual un ser humano va transcurriendo.
Es enormemente valioso para los que trabajamos con pacientes severos, poder utilizar este medio de expresión para la salud.
A través del arte podemos entrar en lo más oculto de un ser humano,
Lo valioso de esto, es que cuando ,las personas con patologías graves no pueden transmitir sus dificultades como sus riquezas ,lo hacen por medio de sus producciones, las cuales nos hablan de quiénes son y que les ocurre, sea esto maravilloso como angustiante y a veces hasta resquebrajado .
Muchas veces nos quedamos asombrados de como la expresión artística nos va contando del proceso por el cual un ser humano va transcurriendo.
Es enormemente valioso para los que trabajamos con pacientes severos, poder utilizar este medio de expresión para la salud.
FELICITACONES LUCAS!!!




Suscribirse a:
Entradas (Atom)